Narrativas
Samanta Schweblin: «Las autoras latinoamericanas de mi generación sentimos la alegría de haber llegado a una fiesta en su mejor momento»
Begoña Gómez
Hablamos con la escritora argentina sobre su obra, a medio camino entre el realismo y la ciencia ficción.
Tecnología
Buscando semáforos en un CAPTCHA
Anna Pacheco
Todos tratamos desesperadamente de encontrar un sentido a las cosas, la cuestión es cómo abrazar el desquicie y evitar la parálisis.
Ciencia
¿Están vivos los virus?
Roc Jiménez de Cisneros | Serafín Álvarez
Una conversación entre dos artistas para explorar los límites del lenguaje y las taxonomías de lo vivo.
Narrativas
¡Que viene el lobo! La alarma por la desinformación y el dividendo del mentiroso
João França
Una reflexión sobre las consecuencias de la pérdida de confianza en todo lo que leemos y vemos en los medios de comunicación.
Planeta
Tecnología
El coste de la utopía digital
Evgeny Morozov
¿Y si el coste que conlleva el ceñirse a la agenda del «no hay alternativa» del tecnocapitalismo es notablemente más alto de lo que habíamos previsto?
Lo más leído
Tecnología
«Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia.»
Efraín Foglia | Ferran Esteve | Lucía Lijtmaer | Luis Paadín | Óscar Marín Miró | Ramon Mas Baucells
Proponemos un juego en el que distintos autores expresan lo que imaginan a partir de esta cita de Arthur C. Clarke.
Cultura
Brevísima historia de la música trap
Max Besora
Repasamos los orígenes y las señas principales de este género musical estrechamente vinculado a las tecnologías digitales e internet.
Educación
Henry Giroux: «Defender que la educación tiene que ser neutral es decir que nadie debe rendir cuentas de ella»
João França
Una entrevista al fundador de la pedagogía crítica Henry Giroux sobre el sentido de la educación, la sospecha ante la neutralidad, la ideología neoliberal y el hecho de que la incertidumbre actual puede ser un motor para repensar y generar nuevas posibilidades.
Tecnología
El yo en Internet
Jia Tolentino
Internet ha pasado de una utopía donde todo era posible a un lugar lleno de gente enfadada y obsesionada por su propia representación.
Tecnología
Buscando semáforos en un CAPTCHA
Anna Pacheco
Todos tratamos desesperadamente de encontrar un sentido a las cosas, la cuestión es cómo abrazar el desquicie y evitar la parálisis.
Dosier destacado
Imaginar futuros
Narrativas
Narratopías de futuro: El agotamiento de lo posible
Laura Benítez Valero
Los relatos especulativos están de moda, pero cuando evitan el compromiso pierden la potencia que les confiere lo ficcional.
Narrativas
Diseño ficción: prototipando futuros deseables
Elisabet Roselló
El diseño ficción nos permite imaginar y explorar de forma crítica las posibilidades del futuro a través de objetos tangibles.
Narrativas
Planeta
Fricciones de realidad
Elisabet Roselló
Una reflexión sobre el sentido de lo plausible en tiempos de cambio climático y aceleración tecnológica.
Narrativas
Diseñar entre la realidad y la ficción
Oriol Arnedo Casas
En plena era de la posverdad, una nueva generación de diseñadores ha comenzado a emplear la ficción en su práctica creativa como un medio para especular cómo podría ser la realidad que nos rodea.
Narrativas
Gráficos, expectativas y la invención del futuro
Andreu Belsunces
Las visualizaciones contribuyen a dibujar nuestros imaginarios y expectativas sociales, por lo que tienen un impacto en la construcción de las realidades futuras.
Planeta
El Ministro del Futuro
Timothy Morton
Timothy Morton representa a los herederos del planeta, humanos y no humanos, cuya existencia vendrá determinada por lo que hacemos y cómo pensamos a partir de ahora.
Narrativas
Imágenes para aterrizar en el futuro
Bernardo Gutiérrez
Analizamos algunos proyectos que cuestionan la mirada occidental del espacio y proponen un conjunto de imágenes para descolonizar el futuro.
Narrativas
Afrofuturismo, ciencia ficción e identidad africana
Ferran Esteve
El afrofuturismo es una corriente artística y cultural que reivindica una nueva identidad a través de la ciencia ficción y la fantasía histórica.
Planeta
Fabricando el futuro energético en el confín de la isla
Laura Watts
Diario de la instalación de la Newton Machine en la isla de Eday (Escocia), un proyecto que desafía la cultura energética desde la participación ciudadana.
Tecnología
Vaporwave: El hilo musical de los futuros perdidos
Arnau Horta
Media década después de su aparición, hacemos balance de este género musical nativo de Internet y analizamos su crítica a la sociedad de consumo.