Común
Morfología de la inteligencia colectiva: ¿red, enjambre, multitud o ensamblaje?
Toni Navarro | Alejandra López Gabrielidis
Cómo cabe repensar la noción de inteligencia colectiva en la actualidad y qué metáforas podemos utilizar para entenderla.
Común
La nueva economía de la introspección
Ferran Esteve
La tendencia a individualizar la salud mental y el bienestar suele obviar sus causas sociales y políticas.
Común
Cronopolítica, o las políticas del tiempo entre las finanzas y la computación
Andreu Belsunces
Cómo la experiencia social del tiempo se encuentra mediada por los avances tecnológicos y las infraestructuras financieras de nuestra sociedad.
Común
Cuando el remedio (institucional) es peor que la enfermedad (mental)
Jose Valenzuela Ruiz
De cómo las instituciones mentales pasaron de ser centros de reclusión a lugares abiertos a la sociedad, la política y el arte.
Común
Tecnología
Repensar la IA: cognición distribuida y corporalidad expandida
Toni Navarro | Alejandra López Gabrielidis
Una reivindicación de la IA como bien público, y de la necesidad de intervenir colectivamente en su desarrollo.
Común
Nuevos vectores del xenofeminismo
Laboria Cuboniks
Una defensa del razonamiento, que permite que el feminismo trabaje en diferentes escalas de complejidad.
Común
Miopía cognitiva, sesgos y supervivencia
Liliana Arroyo
Nuestras decisiones están moduladas por sesgos cognitivos que afectan a nuestra percepción, a la toma de decisiones o a la memoria.
Común
Nkosikhona Swartbooi: «La ciudad se preocupa de que la gente llegue temprano al trabajo, pero no de cuándo llegará a casa»
João França
Hablamos con Nkosikhona Swartbooi, miembro fundador del colectivo Reclaim the City, que lucha contra la segregación habitacional en Ciudad del Cabo.
Común
Refugio conectado: repensar el hogar a la luz del virus
Ferran Esteve
La COVID-19 nos ha recordado la importancia del hogar al tiempo que ha propiciado profundos cambios en los modos de habitarlo.
Común
La lucha de las mujeres africanas
Carlos Bajo
Las mujeres africanas han encontrado en la red un espacio de denuncia ante la discriminación imperante en las estructuras policiales, judiciales y legislativas convencionales.
Común
Los movimientos sociales en tiempos de pandemia
Dafne Calvo
La COVID-19 ha desafiado la creatividad de una ciudadanía confinada, que ha respondido a la crisis mediante múltiples expresiones de solidaridad, tanto online como offline.