Narrativas
Tecnología
Cruces del videojuego contemporáneo
Óliver Pérez Latorre
Exploramos los dilemas que actualmente plantea el videojuego, un medio expresivo y de entretenimiento que ha pasado a ocupar un espacio central en nuestro imaginario.
Común
Carolin Emcke: «Necesitamos un lenguaje de la utopía para acompañar el descontento»
Roger Manau Flotats
Hablamos con la filósofa y periodista alemana sobre la necesidad de atender a la complejidad de las violencias, el odio y los silencios, y sobre la necesidad de hallar palabras para combatirlos.
Común
Mujeres y datos: recontar las desigualdades de género
Tània Verge Mestre
El movimiento feminista lleva a cabo distintas iniciativas de recogida de datos, tanto cuantitativos como cualitativos, para documentar las desigualdades de género y hacer que cuenten.
Tecnología
Los «dank memes»: la reacción a una Internet invivible
Albert Lloreta
Surgidos en los albores de Internet, actualmente los «dank memes» pueden entenderse como la expresión absurda que condesa el espíritu de nuestro tiempo y como una manifestación de rabia que boicotea la lógica mercadotécnica de Internet.
Tecnología
Releer a Debord
Ingrid Guardiola
Una mirada a la actual sociedad hiperconectada de redes sociales, al capitalismo cognitivo y a los algoritmos a la luz de la obra de Guy Debord.
Lo más leído
Tecnología
Renata Ávila: «La Internet de la creación desapareció. Ahora tenemos la de la vigilancia y el control»
Karma Peiró
Una entrevista con la especialista en derechos humanos, tecnología y libertad de expresión sobre cómo las sociedades de hoy avanzan al ritmo del «colonialismo digital».
Tecnología
Los «dank memes»: la reacción a una Internet invivible
Albert Lloreta
Surgidos en los albores de Internet, actualmente los «dank memes» pueden entenderse como la expresión absurda que condesa el espíritu de nuestro tiempo y como una manifestación de rabia que boicotea la lógica mercadotécnica de Internet.
Educación
Henry Giroux: «Defender que la educación tiene que ser neutral es decir que nadie debe rendir cuentas de ella»
João França
Una entrevista al fundador de la pedagogía crítica Henry Giroux sobre el sentido de la educación, la sospecha ante la neutralidad, la ideología neoliberal y el hecho de que la incertidumbre actual puede ser un motor para repensar y generar nuevas posibilidades.
Tecnología
Releer a Debord
Ingrid Guardiola
Una mirada a la actual sociedad hiperconectada de redes sociales, al capitalismo cognitivo y a los algoritmos a la luz de la obra de Guy Debord.
Planeta
Timothy Morton: una ecología sin naturaleza
Roc Jiménez de Cisneros
Entrevistamos a Timothy Morton, filósofo y autor del concepto «Dark Ecology», que propone repensar la visión de la ecología, el antropocentrismo y el arte.
Dosier destacado
En femenino
Cultura
El sujeto precario. Trabajadores culturales en la era digital
Remedios Zafra
El capitalismo cultural se alimenta del entusiasmo de aquellos que buscan vivir de la investigación y la creatividad en ocupaciones culturales o académicas.
Común
Cultura
La inclusión de la diversidad en el legado cultural
Cira Pérez
¿Hay espacio en las instituciones culturales para definir nuestro legado desde una perspectiva multicultural?
«¿Es que las mujeres tienen que desnudarse para entrar al Museo Metropolitano? Menos del 4% de los artistas en las colecciones de arte moderno son mujeres, pero el 76% de los desnudos son femeninos.»
Común
Cultura
Público/s femenino/s: La cara B de la cultura
Mª Ángeles Cabré
Las mujeres en la cultura, a pesar de su elevado número, funcionan como minorías, como un contrapúblico subalterno.
Común
Tecnología
(En)redadas en el espejismo de las redes sociales
Mª Ángeles Cabré
¿Son las redes sociales un nuevo instrumento de empoderamiento de las mujeres o se muestran incapaces de desactivar los mecanismos de desigualdad?
«Las buenas chicas van al cielo, pero las malas pueden ir a cualquier sitio.»
Tecnología
Una historia secreta: la informática femenina
Mª Ángeles Cabré
No han sido pocas las mujeres que han participado activamente en el desarrollo de la computación, por eso merecen ser recordadas.
Común
Lo que le debe el género a la gramática
Yannick Chevalier | Christine Planté
Es necesario examinar los hechos lingüísticos y los usos de la lengua para comprender cómo se mantiene la organización social de las relaciones de sexo.