Narrativas
hazlo cUUUUUUte: ¿cómo escribimos en Internet?
Joana Girona
Cada día tomamos decisiones lingüísticas para expresarnos en Internet: la manera en la que tecleamos es también una forma de decir quiénes somos.
Tecnología
«No thoughts, head empty» ¿Es la desconexión digital una utopía?
Alba Lafarga
Inmersos en la vorágine digital, examinamos algunas ideas sobre el silencio y la fuga para refugiarnos del ruido de Internet.
Tecnología
Inmersión en el metaverso
Inés Macpherson | Enric Luján | Jose Valenzuela Ruiz | Proyecto UNA | Antònia Folguera
Proponemos un juego creativo en el que diversos autores se zambullen libremente en el concepto y los dilemas que supone el metaverso.
Tecnología
Buscando semáforos en un CAPTCHA
Anna Pacheco
Todos tratamos desesperadamente de encontrar un sentido a las cosas, la cuestión es cómo abrazar el desquicie y evitar la parálisis.
Tecnología
Bajo la nube
Alec MacGillis
La historia de cómo Amazon desarrolló su plataforma de informática en la nube y el impacto en el territorio.
Narrativas
La era dorada de los memes
Ainhoa Marzol
Durante la pandemia los memes han sido una válvula de escape para enfrentarnos a la crisis y elaborar un relato colectivo.
Común
Los memes como manualidad digital
Felipe G. Gil
Fuente democrática de creatividad colectiva, los memes definen nuestra cultura digital a través de prácticas transformadoras.
Tecnología
El yo en Internet
Jia Tolentino
Internet ha pasado de una utopía donde todo era posible a un lugar lleno de gente enfadada y obsesionada por su propia representación.
Tecnología
Fuera de línea
Anna Pacheco | Efraín Foglia | Felipe G. Gil | Irene Solà | Jorge Carrión | Libby Heaney | Liliana Arroyo | Maria Callís Cabrera | Estampa
Proponemos a varios autores una aproximación libre, textual y sin enlaces a la idea de desconexión y adicción tecnológica.
Tecnología
Los «dank memes»: la reacción a una Internet invivible
Albert Lloreta
Surgidos en los albores de Internet, actualmente los «dank memes» pueden entenderse como la expresión absurda que condesa el espíritu de nuestro tiempo y como una manifestación de rabia que boicotea la lógica mercadotécnica de Internet.
Tecnología
¿Y si Internet fuese el aliado de la diversidad lingüística?
Carlos Bajo
El 54 % de los contenidos de Internet están en inglés. Nos preguntamos por el resto de idiomas a partir del caso del continente africano, donde se habla un tercio de las lenguas del mundo y los activistas culturales se aprovechan del entorno digital para reivindicarlo.
Cultura
Tecnología
Repensar Internet desde la cultura
Los finalistas del Premio Internacional a la Innovación Cultural nos ofrecen diferentes maneras de concienciarnos y afrontar los retos que implica el presente-futuro de Internet.