Narrativas
Los diarios personales en tiempos de «extimidad»
Albert Forns
En estos tiempos de redes sociales y exhibición pública constante, ¿qué lugar queda para los dietarios?
Narrativas
Rimini Protokoll: «No hay grandes diferencias entre nosotros y el público»
Andreu Gomila
Hablamos con el trío de directores de escena que está detrás de Rimini Protokoll, una compañía alemana de vanguardia que hace viajar al teatro más allá de sus límites.
Narrativas
Miradas laterales al videojuego
Adrià Pujol Cruells | Marta Salicrú | Lucía Lijtmaer | María García Vera
Invitamos a un antropólogo, una periodista, una escritora y una intérprete a compartir su mirada al mundo de los videojuegos.
Narrativas
¿Jugamos una partida?
Inés Macpherson
Exploramos las relaciones entre la ciencia ficción y los videojuegos, dos narrativas con una gran capacidad para imaginar nuevos universos.
Narrativas
Gráficos, expectativas y la invención del futuro
Andreu Belsunces
Las visualizaciones contribuyen a dibujar nuestros imaginarios y expectativas sociales, por lo que tienen un impacto en la construcción de las realidades futuras.
Narrativas
La literatura y la música son parte de mí
Julieta Venegas
La cantante y compositora reflexiona sobre los procesos creativos, la relación entre la música y la literatura y sobre la autoficción.
Narrativas
Por qué el mundo se ha vuelto una gran ficción sonora
Jorge Carrión
Más allá del auge de los formatos sonoros, la voz y el sonido podrían configurar una nueva relación entre los humanos y las máquinas.
Narrativas
Iconografías de la pandemia
Ivan Pintor Iranzo
Repasamos los síntomas visuales de la pandemia, su representación por parte de individuos, políticos, medios o el sector del entretenimiento, y el dilema que supone su cruce con el seguimiento personalizado de la población.
Narrativas
El año del fantasma
Max Besora
Un escritor confinado se entretiene ordenando su biblioteca personal y busca refugio en los libros como ventanas a otros mundos.
Narrativas
Cassandra Khaw: «Es solo una cuestión de tiempo que los videojuegos sean aceptados como cultura»
Marina Amores
Hablamos con la guionista de videojuegos y escritora de ciencia ficción sobre el potencial narrativo y los retos que encara este formato digital.
Narrativas
Las mujeres que los hombres no ven
Ricard Ruiz Garzón
Entre los autores que más renovaron la ciencia ficción en el siglo XX se encuentra James Tiptree, Jr.: el seudónimo de una mujer como las que actualmente lideran la revolución del género.
Narrativas
Viñetas marcianas
Jose Valenzuela Ruiz
A través del cómic, analizamos la evolución de nuestra forma de mirar el planeta rojo: de territorio de conquista a un reflejo de nuestra propia naturaleza.