Planeta
La mente participativa
Henryk Skolimowski
La mente es un fenómeno misterioso. Reconocer dicho misterio no supone mistificar la mente, sino aceptar la exquisita complejidad del universo.
Planeta
Clima, cultura, cambio
Laura de Bonis
La lucha contra el cambio climático es, seguramente, el reto global más significativo del siglo XXI. ¿Qué papel ha de desempeñar la cultura en este reto?
Planeta
Tecnología
Las nuevas tecnologías frente al cambio climático
Ferran Adell
Con una buena gestión y regulación política y legal, Internet y la cultura digital pueden reducir de forma significativa el desgaste del ecosistema natural.
Narrativas
Planeta
Antropoceno, cambio climático y distopías
Serielizados
Las series de televisión cuando piensan en el futuro nos pintan un mundo muy oscuro.
Cultura
Planeta
Las instituciones culturales y el cambio climático
Francisco Heras
Las instituciones culturales, como puntos estratégicos, deben contribuir a la transición hacia una nueva cultura de la energía y protectora del clima.
Planeta
El germen de las amenazas modernas
Michael Renner
Varios expertos exploran las amenazas ocultas de la sostenibilidad y la manera de abordarlas, en la publicación insígnia del WorldWatch: La situación del mundo.
Planeta
El vértigo aceleracionista (II): Entrevista a Robin Mackay
Roc Jiménez de Cisneros
Mackay es responsable del proyecto artístico y de investigación Urbanomic, y es el coeditor junto con Armen Avanessian del volumen #Accelerate.
Planeta
El vértigo aceleracionista
Roc Jiménez de Cisneros
¿Y si para generar cambio social no hay que pararlo todo? ¿Y si, en vez de ir en dirección contraria al mercado, vamos en la misma dirección y la aceleramos?
Planeta
Tecnología
¿Cuánto contamina Internet?
Marcus Hurst
La eficiencia que aporta Internet es indudable, pero el hecho de que su impacto ecológico sea menor que otras actividades no significa que sea inocuo.