Planeta
La ciudad contradomesticada: Barcelona y los jabalíes
Aníbal G. Arregui
Adoptar la perspectiva de un jabalí nos puede ayudar a entender la realidad socioecológica actual y repensar la convivencia con otras especies.
Planeta
Ciudades más que verdes
Guillem Rubio Ramon
Tenemos que repensar la naturaleza en la ciudad teniendo en cuenta formas de vida no humanas y una distribución más justa.
Planeta
La vida en la sombra
Tomás Criado
Para reaprender a vivir en las ciudades de hoy necesitamos desplazar el poder salvaje del Sol, situando la sombra en el centro.
Planeta
La interacción entre los humanos y el fuego en un mundo cambiante
Andrea Duane | Francisco Lloret
Hay que repensar nuestra relación con el fuego y fomentar sistemas que permitan incendios más beneficiosos que perjudiciales.
Planeta
Paisajes sonoros del noroeste amazónico: ríos y afluentes musicales
Natalia Figueredo
La música es un pilar de la cultura del «caboclo» amazónico, que registra el conocimiento del entorno y los saberes locales.
Planeta
Diseñar con la ancestralidad
Andreu Belsunces
El ejercicio de la espiritualidad es un punto clave para afrontar la profunda transición ecosocial de la que somos parte hoy.
Planeta
¿Puede un bosque ser sujeto de derechos?
Maria Ptqk
El reconocimiento de personalidad jurídica a los ecosistemas abre la idea de justicia a un mundo no dominado por la omnipotencia de los seres humanos.
Planeta
Futuro ancestral
Bernardo Gutiérrez
Los pueblos indígenas de Brasil se deshacen de la idea de futuro occidental para intentar conservar y crear mundos en el presente.
Planeta
Comienzo y final del terreno
Júlia Viejobueno Cavallé
Una mirada al futuro del campesinado y a las dificultades para mantener una manera de vivir y de entender el mundo.
Planeta
Paisajes sonoros del noroeste amazónico: ritmos, territorio y cultura en Pará
Natalia Figueredo
Un recorrido que sigue la evolución de distintos estilos musicales presentes en la Amazonia y su vínculo con el territorio.