Planeta
Topologías de la contaminación. ¿Puede medirse una extinción?
Selena Savić
Una parábola sobre la extinción y la contaminación, y sobre su posible medición.
Narrativas
Planeta
Fricciones de realidad
Elisabet Roselló
Una reflexión sobre el sentido de lo plausible en tiempos de cambio climático y aceleración tecnológica.
Planeta
Glasgow: ¿la última cumbre póstuma?
Andreu Escrivà
La cumbre del clima llega entre la urgencia de la crisis climática y la desconfianza en los resultados de las «conferencias diploclimáticas».
Planeta
Los límites de un mundo en relación
Ignasi Torrent
Una reflexión crítica con los límites de la concepción de un cosmos interconectado en la era del Antropoceno.
Planeta
El liquen
Maria Arnal | María Sánchez | Irene Solà
Un relato de peces y de naturaleza, de sequía y de pantanos, de piedras y de voces a partir de las palabras de Donna Haraway
Planeta
El impacto ambiental de la edición digital
Marta Escamilla Monell | Jordi Panyella Carbonell
Actualmente, cerca del 10 % de la lectura mundial se realiza en soporte digital, por eso nos preguntamos por su impacto ambiental.
Planeta
Tecnología
Una geología de los medios
Jussi Parikka | Garnet Hertz
La materialidad de los medios no se limita a cuestiones económicas o técnicas, sino que está íntimamente conectada con el suelo, el aire y la naturaleza.
Planeta
Terraformar la Tierra, rediseñar el mundo
Toni Navarro
La emergencia climática nos obliga a aprovechar nuestra capacidad de intervención sobre los procesos planetarios y a orientarla a la reparación de los daños causados al planeta.
Planeta
El ruido aceleracionista de la petromasculinidad
Arnau Horta
La exaltación autoritaria del motor de explosión por parte de determinados sectores masculinos se percibe como una declaración de intenciones aceleracionista.
Planeta
Reimaginando la relación entre la humanidad y el virus
Ignasi Torrent
Lejos de las formas antropocéntricas de producción de conocimiento, la pandemia abre la posibilidad a especular sobre formas narrativas más allá de las humanas.
Planeta
Dosier
Posthumanismo(s)
Reunimos varias voces que buscan nuevas maneras de pensar la humanidad y su relación con los ecosistemas de los que forma parte, teniendo en cuenta la complejidad y riqueza de las inteligencias vegetales y animales, así como la inteligencia artificial.