Narrativas
I Jornadas de Periodismo de Datos y Open Data
El Periodismo de Datos ofrece a los lectores visualizaciones y tratamientos de datos para explicar las noticias de una forma clara y comprensible.
Cultura
Davide Toffolo: «La herencia más grande de Pasolini es el método de confrontarse con la realidad»
Davide Toffolo habla de su faceta de dibujante de comics y reflexiona sobre el futuro de la cultura y el laboratorio cultural ideal.
Cultura
La innovación en la obra de Pasolini
Los comisarios de la exposición Pasolini Roma, Alain Bergala, Jordi Balló y Gianni Borgna, nos hablan de la experimentación en la obra de Pasolini.
Narrativas
Michael Bauer: «Necesitamos periodistas para poner los datos en contexto»
Según Bauer, el Periodismo de Datos no es una nueva clase de periodismo, sino una herramienta que permite explicar de una modo sencillo situaciones complejas.
Narrativas
Mar Cabra: «Tenemos que acostumbrar a las instituciones a dar y los ciudadanos a pedir»
Cabra insiste en que el hecho de que cada vez que el ciudadano tenga más acceso a información de los gobiernos nos acerca a la política y democratiza el sistema.
Narrativas
Manuel Aristarán: «Los datos son tan manipulables como cualquier información»
Manuel Aristarán destaca que los datos, a pesar de su pretendida objetividad, pueden ser editorialitzades y usadas políticamente.
Narrativas
Nicolás Alcalá, director de «El Cosmonauta»
Con motivo de la estrena en el CCCB de El Cosmonauta, entrevistamos a Nicolás Alcalá, director del largometraje.
Narrativas
Karma Peiró: «Esta nueva corriente del periodismo puede contribuir a recuperar la profesión»
Peiró habla en esta entrevista sobre el periodismo de datos y su relevancia para el futuro del periodismo.
Tecnología
Evgeny Morozov: «Hay mucha gente que sobreestima el potencial democrático de Internet»
Morozov alerta a los movimientos sociales que piensen más en la estrategia y plataforma tecnológica apropiada que necesitan para llevar a cabo sus objetivos.
Tecnología
Leila Nachawati: «Hay una distancia entre lo que interesa a los ciudadanos y lo que cubren los medios»
Mayte Carrasco, Leila Nachawati y Samuel Aranda nos hablan sobre los cambios que ha experimentado el periodismo con la irrupción de Internet.
Tecnología
Nicholas Mirzoeff: «Internet no nos da la democracia pero sí es potencialmente democrático»
Según Mirzoeff "Internet es un espacio de acción política cuando se conecta con lo que hacemos en el espacio real".
Tecnología
Geert Lovink: «A Facebook no le interesa ofrecer una vida social rica, sino su propio crecimiento»
Según Lovink “la gente ha decidido utilizar reducidas herramientas en la red, y eso limita la construcción de una web abierta, democrática i descentralizada”.