Tecnología
¿Un posthumanismo más humano?
Marc Mela
Las transformaciones científicas y tecnológicas en las que estamos inmersos afectan a nuestra propia condición humana. ¿Cuál es el sentido de tendencias como el posthumanismo? ¿Cómo pensar este «después»?
Tecnología
La revolución 4.0 y sus melodías
Ramon Sangüesa
Como en las anteriores revoluciones puntocero, el relato de la eficiencia y el crecimiento económico coexiste con la posibilidad de un relato alternativo que sitúe la comunidad en el centro.
Tecnología
La silicolonización del mundo
Éric Sadin
La irresistible expansión del liberalismo digital apunta a regular el curso de la vida mediante algoritmos.
Tecnología
James Bridle: La tecnología es política
Ferran Esteve
El artista británico reivindica con su obra el deber de la ciudadanía de dar forma al progreso ante las luces y sombras de la revolución digital.
Planeta
La mente participativa
Henryk Skolimowski
La mente es un fenómeno misterioso. Reconocer dicho misterio no supone mistificar la mente, sino aceptar la exquisita complejidad del universo.
Ciencia
Michel Serres: «Pensar es inventar»
Juan Insua
Entrevistamos a Michel Serres, filósofo y matemático francés que ha buscado el pasaje que une las disciplinas científicas y humanistas.
Ciencia
Avatares, ciborgs y robots: ¿puede aumentarse la humanidad? (II)
Sandra Álvaro
La codificació de l’ésser humà i l’augment de processament dels ordinadors ha fet possible crear màquines capaces de respondre a les nostres accions.
Ciencia
Avatares, ciborgs y robots: ¿puede aumentarse la humanidad? (I)
Sandra Álvaro
El diseño de prótesis biónicas o la creación de máquinas inteligentes son avances hacia un aumento de nuestras capacidades físicas e intelectuales.
Cultura
Una historia de la novedad
Jorge Carrión
Revisiamos desde los orígenes de la tradición filosófica occidental la genalogía de lo que entendemos por novedad, pasando por las variaciones y aportaciones de la idea hasta el día de hoy.
Tecnología
Una historia secreta: la informática femenina
Mª Ángeles Cabré
No han sido pocas las mujeres que han participado activamente en el desarrollo de la computación, por eso merecen ser recordadas.
Ciencia
De saltos especulativos, hipótesis y límites
Roc Jiménez de Cisneros
Teorías elaboradas a lo largo de los siglos, tanto filosóficas como científicas, nos recuerdan que la especulación más radical forma parte del método científico.