Ciencia
Cuando el cerebro duerme
Marta Consuegra
Los avances de la neurociencia han mejorado nuestra comprensión del sueño y de su importancia para el funcionamiento físico y mental.
Ciencia
Anil Seth: «La realidad es una alucinación controlada»
Sònia Hernández
Una conversación con el neurocientífico sobre qué es la consciencia, cómo la podemos estudiar y qué implicaciones puede tener su conocimiento.
Ciencia
Cerebros tentaculares, la tristeza de un ficus y los límites del antropocentrismo
Jose Valenzuela Ruiz
¿Cómo podemos llegar a entender la idea de inteligencia en una planta o en un pulpo desde nuestra conciencia humana?
Narrativas
Mentes frikis
Jose Valenzuela Ruiz
Intentamos entender desde la neurociencia qué se esconde dentro del cerebro de los frikis. ¿Por qué se apasionan tanto por universos narrativos?
Educación
Neuroeducación y videojuegos bélicos
Eduardo Salvador Acevedo
Hace falta sensibilizar y educar en un consumo crítico, promotor de la cultura de paz, los valores humanos y la no violencia.
Tecnología
Neuromarketing: Lo quieres, pero aún no lo sabes
Jose Valenzuela Ruiz
El neuromarketing propone estudiar el funcionamiento del cerebro en las decisiones de compra, sobre todo de la parte no consciente.
Narrativas
Cultura de ciencia ficción
Jose Valenzuela Ruiz
La ciencia ficción nos permite emocionarnos con historias extraordinarias a la vez que aprendemos ciencia y cultura de forma amena.
Ciencia
El Año de la Neurociencia: debates acerca de la mente humana
Henry Markram, Michael S. Gazzaniga, Francisco Rubia i Kathinka Evers hablan sobre la consciencia, el libre albedrío, la neuroética y la inteligencia colectiva.