Narrativas
Verónica Gerber Bicecci y el lenguaje que viene
Iván de la Nuez
La creadora Verónica Gerber Bicecci compone una teoría sobre el lenguaje del porvenir que emana de la intersección entre literatura y arte.
Narrativas
Los diarios personales en tiempos de «extimidad»
Albert Forns
En estos tiempos de redes sociales y exhibición pública constante, ¿qué lugar queda para los dietarios?
Narrativas
Poética del lápiz, del papel y de las contradicciones
Jorge Carrión
Reflexiones de un escritor que transita entre el medio analógico y el digital, entre lo material y lo virtual.
Narrativas
Cómo escribimos y leemos los libros del siglo XXI
Mariana Eguaras
Las nuevas vías de creación y consumo de contenidos obligan a la industria editorial a reformular su modelo de producción y distribución.
Narrativas
La emergencia de la voz
Jorge Carrión
En un mundo de comunicaciones donde predominan la escritura y los formatos audiovisuales, la voz y lo sonoro cobran cada vez más relevancia.
Narrativas
Desplazar un texto, reventar la casa
Imma Ávalos
La subjetividad es la elección y capacidad combinatoria del comisario o el artista de instalación en una expresión que podríamos llamar “de segunda mano”.
Común
Lo que le debe el género a la gramática
Yannick Chevalier | Christine Planté
Es necesario examinar los hechos lingüísticos y los usos de la lengua para comprender cómo se mantiene la organización social de las relaciones de sexo.
Narrativas
Dosier
Literatura experimental
Libros expandidos, hipertextos en papel, narrativas transmedia, nuevos monstruos literarios... La hibridación y difuminación de géneros y formatos no cesan.
Narrativas
Lenguaje provisional
Kenneth Goldsmith
La globalización y la digitalización han convertido todo lenguaje en lenguaje provisional.
Narrativas
Escrituras conceptuales: un panorama
Jorge Carrión
Dibujamos un panorama de escritura experimental de hoy, con especial atención al conceptualismo y los procesos de apropiación y desapropiación en América.
Narrativas
Relaciones de frontera en la literatura electrónica
Carles Sora
Literatura y ciencias de la computación pueden parecer lejanas pero su confluencia ha cambiado radicalmente nuestra manera de escribir y leer historias.