Común
Jason Y. Ng: «La violencia solo conduce a una espiral de violencia»
Sergi Vicente
Hablamos con el abogado, activista y periodista de las experiencias de protesta y desobediencia civil no violenta en Hong Kong.
Tecnología
Dosier
Internet en el mundo
lnternet es el gran símbolo de la globalización y también un territorio con fronteras, folclore y geopolítica. Analizamos las diferencias de la Red.
Tecnología
La cultura maker en China (III): Con las manos en la materia, por el progreso económico y social
Sandra Álvaro
El aprehender haciendo y la experimentación libre que caracteriza los procesos Maker son las claves para conducir al cambio del «Hecho en China».
Tecnología
La cultura maker en China (II): Shanzhai, innovación emergente en un ecosistema de manufactura abierto
Sandra Álvaro
China ofrece un modelo alternativo para llevar la cultura Maker del campo del ocio al del mercado. Shanzhai, un think tank sobre sistemas de innovación abiertos
Tecnología
La cultura maker en China (I): XinCheJian, un Hackerspace con características chinas
Sandra Álvaro
XinCheJian es el primer Hackerspace surgido en China, un espacio el hacer deviene creación.
Tecnología
La otra red tras la gran muralla (II)
Sandra Álvaro
Chinanet es una Internet autónoma, separada del mundo y caracterizada por un uso distinto, más cercano a la performance que a la participación.
Tecnología
La otra red tras la gran muralla (I)
Sandra Álvaro
La herencia cultural de China, junto con las fuertes medidas de control que acompañan el proceso de apertura, han dado lugar al desarrollo del Chinanet.