Planeta
La mente participativa
Henryk Skolimowski
La mente es un fenómeno misterioso. Reconocer dicho misterio no supone mistificar la mente, sino aceptar la exquisita complejidad del universo.
Educación
Neuroeducación y videojuegos bélicos
Eduardo Salvador Acevedo
Hace falta sensibilizar y educar en un consumo crítico, promotor de la cultura de paz, los valores humanos y la no violencia.
Tecnología
Neuromarketing: Lo quieres, pero aún no lo sabes
Jose Valenzuela Ruiz
El neuromarketing propone estudiar el funcionamiento del cerebro en las decisiones de compra, sobre todo de la parte no consciente.
Educación
Internet: ¿más superficiales o más listos?
Cristina Sáez
¿Internet está erosionando nuestra capacidad de concentración y pensamiento crítico, o potencia nuestra agilidad cerebral y permite aprender más y más rápido?
Ciencia
De la multiplicidad de inteligencias
Roc Jiménez de Cisneros
¿Qué es la inteligencia? ¿Cómo definimos con precisión un concepto que solo entendemos superficialmente?
Ciencia
El Año de la Neurociencia: debates acerca de la mente humana
Henry Markram, Michael S. Gazzaniga, Francisco Rubia i Kathinka Evers hablan sobre la consciencia, el libre albedrío, la neuroética y la inteligencia colectiva.
Ciencia
¿Quién manda aquí? Entrevista a Michael Gazzaniga
Michael Gazzaniga explica qué es la conciencia, qué opina de la inteligencia colectiva, los riesgos de las neurotecnologías y el auge de las neurociencias.
Ciencia
El yo es una ilusión. Entrevista a Francisco J. Rubia
Francisco J. Rubia habla sobre la inteligencia emocional, el pensamiento jánico, las teorías de Rupert Sheldrake o el libre albedrío.
Ciencia
Introducción a la neuroética. Entrevista a Kathinka Evers
Kathinka Evers habla de la “neuroética fundamental”, el “materialismo ilustrado”, los riesgos y ventajas de las neurotecnologías y el libre albedrío.