Planeta
Los límites de un mundo en relación
Ignasi Torrent
Una reflexión crítica con los límites de la concepción de un cosmos interconectado en la era del Antropoceno.
Planeta
El liquen
Maria Arnal | María Sánchez | Irene Solà
Un relato de peces y de naturaleza, de sequía y de pantanos, de piedras y de voces a partir de las palabras de Donna Haraway
Planeta
Tecnología
Una geología de los medios
Jussi Parikka | Garnet Hertz
La materialidad de los medios no se limita a cuestiones económicas o técnicas, sino que está íntimamente conectada con el suelo, el aire y la naturaleza.
Planeta
Terraformar la Tierra, rediseñar el mundo
Toni Navarro
La emergencia climática nos obliga a aprovechar nuestra capacidad de intervención sobre los procesos planetarios y a orientarla a la reparación de los daños causados al planeta.
Planeta
El ruido aceleracionista de la petromasculinidad
Arnau Horta
La exaltación autoritaria del motor de explosión por parte de determinados sectores masculinos se percibe como una declaración de intenciones aceleracionista.
Planeta
La humanidad descentrada II
Elisabet Roselló
Teorías como la del actor-red, las ontologías planas u orientadas a objetos, y los hiperobjetos cuestionan el papel central del ser humano en la concepción del orden natural clásico.
Planeta
La humanidad descentrada I
Elisabet Roselló
De la necesidad de considerar nuevas cosmovisiones orientadas a una resiliencia y a una posición más adecuada en este momento planetario.
Narrativas
Jeanette Winterson: «Creo en el ser humano, a pesar de que ha hecho cosas terribles»
Víctor Recort
Con motivo de su último libro, conversamos con la escritora inglesa sobre algunos de los retos más importantes de la actualidad: la crisis climática, el brexit o el auge de la extrema derecha.
Común
Carolin Emcke: «Necesitamos un lenguaje de la utopía para acompañar el descontento»
Roger Manau Flotats
Hablamos con la filósofa y periodista alemana sobre la necesidad de atender a la complejidad de las violencias, el odio y los silencios, y sobre la necesidad de hallar palabras para combatirlos.
Planeta
Des(vistamos)la: arte y consumo responsable
Ricard Espelt | Enric Senabre
Una intervención artística y de cocreación en El Konvent (Berga) que reflexiona sobre los aspectos ocultos del consumo y la trazabilidad de los alimentos.
Cultura
Planeta
Prácticas ecológicas en la industria del cine
Cristina Sáez
El ecologismo llega a la industria del cine para hacerla más sostenible y respetuosa con el ecosistema de los lugares donde opera.
Tecnología
La autoridad de lo inescrutable: entrevista a Cathy O’Neil
Carlos Delclós
Hablamos con Cathy O’Neil, autora de «Armas de destrucción matemática», sobre el papel que han desempeñado los algoritmos en la crisis global a la que asistimos estos últimos años.