Planeta
La vida en la sombra
Tomás Criado
Para reaprender a vivir en las ciudades de hoy necesitamos desplazar el poder salvaje del Sol, situando la sombra en el centro.
Planeta
La interacción entre los humanos y el fuego en un mundo cambiante
Andrea Duane | Francisco Lloret
Hay que repensar nuestra relación con el fuego y fomentar sistemas que permitan incendios más beneficiosos que perjudiciales.
Planeta
Diseñar con la ancestralidad
Andreu Belsunces
El ejercicio de la espiritualidad es un punto clave para afrontar la profunda transición ecosocial de la que somos parte hoy.
Planeta
¿Puede un bosque ser sujeto de derechos?
Maria Ptqk
El reconocimiento de personalidad jurídica a los ecosistemas abre la idea de justicia a un mundo no dominado por la omnipotencia de los seres humanos.
Planeta
Sirenas y robots
Tarta Relena | Joan Llort
En busca de los cantos de sirena en tiempos de narrativas climáticas.
Planeta
Sobre el coche eléctrico y el silencio ecomodernista
Arnau Horta
A pesar de su silencio, los vehículos eléctricos perpetúan algunos de los imaginarios de la petromasculinidad y sus dinámicas extractivistas.
Planeta
Defender límites no es malthusiano
Giorgos Kallis
La autolimitación no consiste en constreñir, sino en definir colectivamente nuestros límites como sociedades.
Planeta
Necesidades humanas (reflexión terrícola)
Carmen Madorrán Ayerra
Cómo podemos definir una vida buena que sea capaz de satisfacer nuestras necesidades sin superar los límites ecológicos.
Planeta
El hogar de todos
Juan Insua
Un recorrido por los diferentes significados de la palabra hogar y los caminos que nos abren para pensar nuestro presente y futuro.
Planeta
Francisco J. Doblas Reyes: «Limitar los impactos del calentamiento está en nuestras manos»
Elisenda Pallarés Piquer
El climatólogo y autor del IPCC señala que existen medidas para mitigar el cambio climático y transicionar hacia sociedades más justas.
Planeta
La última ola
Roser Cabré-Verdiell
Un relato que nos interroga sobre la manera en que nos relacionamos con el colapso como sociedad y como individuos.