Narrativas
Verónica Gerber Bicecci y el lenguaje que viene
Iván de la Nuez
La creadora Verónica Gerber Bicecci compone una teoría sobre el lenguaje del porvenir que emana de la intersección entre literatura y arte.
Cultura
Arte en Marte: del optimismo del «Space Art» a la lógica capitalista del arte contemporáneo
Déborah Camañes
Con sus obras, los artistas anticipan y prefiguran cuestiones fundamentales que apelan al futuro de la humanidad y su deriva.
Cultura
William Kentridge: «Por todo el mundo hay fracturas que provienen del periodo colonial»
Gemma Parellada
Hablamos con el artista sudafricano sobre segregación, el eco del colonialismo y la pugna antirracista.
Cultura
Kentridge. Lo que no está escrito
Neus Miró | Aída Esther Bueno Sarduy | Lucía Piedra Galarraga | Beatriz Leal Riesco
Invitamos a una crítica de arte, a una especialiasta en cine africano contemporáneo, a una antropóloga y cineasta documental, y a un investigadora del activismo antirracista a compartir sus miradas sobre William Kentridge.
Cultura
El dadaísmo en William Kentridge
Déborah Camañes
El absurdo, la paradoja o el humor son algunos de los vínculos entre la obra del artista sudafricano y el movimiento dadá.
Narrativas
Rimini Protokoll: «No hay grandes diferencias entre nosotros y el público»
Andreu Gomila
Hablamos con el trío de directores de escena que está detrás de Rimini Protokoll, una compañía alemana de vanguardia que hace viajar al teatro más allá de sus límites.
Planeta
Reimaginando la relación entre la humanidad y el virus
Ignasi Torrent
Lejos de las formas antropocéntricas de producción de conocimiento, la pandemia abre la posibilidad a especular sobre formas narrativas más allá de las humanas.
Cultura
Lecciones de la Bauhaus para el siglo XXI
Ferran Esteve
En el centenario de su fundación, rastreamos la influencia de la Bauhaus en ámbitos tan diversos como la educación, la innovación o la cultura digital.
Ciencia
Común
Ciencia ciudadana y las artes
OpenSystems
Ciencia y arte pueden reencontrarse de nuevo bajo la ambición de construir una investigación científica rigurosa que sea experiencia en común.
Ciencia
Agencias cuánticas
Libby Heaney
¿Qué significa hacer confluir el mundo cotidiano que conocemos con el aparentemente contra-intuitivo de la ciencia cuántica? ¿De qué forma se ha planteado estos entrelazamientos desde el arte?
Planeta
Des(vistamos)la: arte y consumo responsable
Ricard Espelt | Enric Senabre
Una intervención artística y de cocreación en El Konvent (Berga) que reflexiona sobre los aspectos ocultos del consumo y la trazabilidad de los alimentos.
Narrativas
Teoría general de la basura
Agustín Fernández Mallo
De la evolución de la cultura, ahora que atravesamos la era del post, en la que artistas y pensadores reciclan los restos de una sociedad deshecha.