Tecnología
Kyle Chayka: «La plataforma nos conecta, pero también homogeneiza los gustos»
Àlex Hinojo
Hablamos con el periodista sobre minimalismo y sobre cómo nos afecta esta tendencia a la hora de relacionarnos con la realidad que nos rodea.
Tecnología
Confundir a la máquina: arte, máscaras y reconocimiento facial
Ferran Esteve
Artistas y activistas han usado la máscara como herramienta de resistencia ante los sistemas de identificación facial.
Común
Tecnología
Repensar la IA: cognición distribuida y corporalidad expandida
Toni Navarro | Alejandra López Gabrielidis
Una reivindicación de la IA como bien público, y de la necesidad de intervenir colectivamente en su desarrollo.
Común
Miopía cognitiva, sesgos y supervivencia
Liliana Arroyo
Nuestras decisiones están moduladas por sesgos cognitivos que afectan a nuestra percepción, a la toma de decisiones o a la memoria.
Tecnología
¿Pueden los algoritmos ser más justos que las personas?
Karma Peiró | Ricardo Baeza-Yates
¿Qué grado de confianza concedemos a las máquinas y qué consideración tenemos hacia la experiencia de los profesionales?
Tecnología
La actualización que nunca se acaba
Ivan Pintor Iranzo
Nos adentramos en TikTok, una plataforma basada en el scroll infinito en la que consumir y producir son la misma cosa.
Tecnología
Recuerda lo humano
Albert Lloreta
Reddit, frontera entre los nichos digitales y el mainstream, es uno de los campos de batalla para los debates sobre libertad de expresión y toxicidad en tiempos del gran algoritmo.
Tecnología
¿Puede la IA crear un mundo más justo?
Karma Peiró | Ricardo Baeza-Yates
Si sabemos que los algoritmos tienen sesgos que pueden perjudicar a personas o colectivos, ¿por qué dejamos que tomen decisiones?
Tecnología
Sobre el límite de la inteligencia artificial
Yuk Hui
Un repaso a las teorías sobre inteligencia e inteligencia artificial, desde la tradición filosófica occidental y el neoconfucianismo.
Común
Tecnología
Repensando la inteligencia artificial a través del feminismo
Caroline Sinders
Desde una perspectiva feminista, realizamos un análisis crítico del aprendizaje automático de las inteligencias artificiales para encontrar prácticas más equitativas.
Tecnología
Releer a Debord
Ingrid Guardiola
Una mirada a la actual sociedad hiperconectada de redes sociales, al capitalismo cognitivo y a los algoritmos a la luz de la obra de Guy Debord.
Tecnología
Noticias falsas y censura en África
Carlos Bajo
Analizamos las particularidades del fenómeno de las noticias falsas en el continente africano: de la instrumentalización por parte de los gobiernos a las movilizaciones ciudadanas en favor de un Internet sin censura ni discursos de odio.