Ciencia
¿Y si tu estado de ánimo depende de las bacterias en tu colon?
Cristina Sáez
La microbiota intestinal desempeña un papel clave en ese diálogo continuo entre intestino y cerebro.
Común
Cronopolítica, o las políticas del tiempo entre las finanzas y la computación
Andreu Belsunces
Cómo la experiencia social del tiempo se encuentra mediada por los avances tecnológicos y las infraestructuras financieras de nuestra sociedad.
Planeta
Mar Santamaria: «La ciudad es el artefacto y la estrategia que permitirá la supervivencia colectiva»
Núria Moliner
Una entrevista con la arquitecta y urbanista Mar Santamaria sobre los retos de presente y futuro en las ciudades contemporáneas y sobre políticas públicas, datos y derechos urbanos.
Tecnología
Cuando vinieron a buscar a los analfabetos digitales…
Andrea Rosales
La digitalización forzosa no solo excluye a aquellos con menos habilidades digitales, también a los que aprecian las ventajas del mundo analógico.
Narrativas
La cultura «snack» y lo viral
Ainhoa Marzol
Los formatos breves y fragmentados que triunfan en las redes hacen de la descontextualización una de las bases de la cultura digital actual.
Cultura
Comisariar el pensamiento joven
La Sullivan
¿Cómo sería un festival de ensayo, pensamiento y creación ideado, comisariado y gestionado por jóvenes? Reflexiones a partir de la experiencia de «Bivac».
Planeta
Hacia un «giro bacteriano» en el arte, la arquitectura y el diseño
Jens Hauser
El proyecto de diseño urbano «Geo-Llum» propone un sistema experimental de alumbrado público alimentado por bacterias en el vecindario del Clot de Barcelona.
Tecnología
La burbuja de los NFT ha estallado. ¿Larga vida a la burbuja?
Proyecto UNA
Revestidos con una pátina cultural y pop, los NFT funcionan como una narrativa introductoria al mundo de la especulación.
Planeta
Pensamiento lento
Sam Twidale
El pensamiento lento confía en fomentar las relaciones bilaterales con los organismos no-humanos que viven y se comunican en distintas escalas temporales.
Ciencia
Planeta
El espacio de las mentes posibles
Philip Ball
Si nuestra experiencia se limita a nuestro cuerpo, ¿cómo podemos pensar sobre mentes no humanas?
Tecnología
Inmersión en el metaverso
Inés Macpherson | Enric Luján | Jose Valenzuela Ruiz | Proyecto UNA | Antònia Folguera
Proponemos un juego creativo en el que diversos autores se zambullen libremente en el concepto y los dilemas que supone el metaverso.