Narrativas
Mar Cabra: «Tenemos que acostumbrar a las instituciones a dar y los ciudadanos a pedir»
Cabra insiste en que el hecho de que cada vez que el ciudadano tenga más acceso a información de los gobiernos nos acerca a la política y democratiza el sistema.
Narrativas
El futuro son los datos
Eva Rexach
El futuro del periodismo se basa en sus orígenes: en la búsqueda de nuevas fuentes, en el relato objetivo de los hechos y en el análisis de los datos.
Narrativas
Manuel Aristarán: «Los datos son tan manipulables como cualquier información»
Manuel Aristarán destaca que los datos, a pesar de su pretendida objetividad, pueden ser editorialitzades y usadas políticamente.
Ciencia
De la multiplicidad de inteligencias
Roc Jiménez de Cisneros
¿Qué es la inteligencia? ¿Cómo definimos con precisión un concepto que solo entendemos superficialmente?
Narrativas
Nicolás Alcalá, director de «El Cosmonauta»
Con motivo de la estrena en el CCCB de El Cosmonauta, entrevistamos a Nicolás Alcalá, director del largometraje.
Ciencia
Narrativas
El bestiario elemental
Tamara Vázquez Schröder
Al contrario de la estándar presentación de la física de partículas en su formulación moderna, esta vez os proponemos una aproximación histórica.
Narrativas
Cuando los datos explican historias
Karma Peiró
Reunir, filtrar y visualizar lo que sucede más allá de lo que nos muestran nuestros ojos tiene un valor cada día más creciente.
Narrativas
Karma Peiró: «Esta nueva corriente del periodismo puede contribuir a recuperar la profesión»
Peiró habla en esta entrevista sobre el periodismo de datos y su relevancia para el futuro del periodismo.
Común
Ciudad, espacio, trabajo y gente que hace cosas
César Reyes Nájera
El concepto de tarea colaborativa y de hacer cosas junto a otros [DIWO] es fundamental de cara a proponer una forma diferente de organización del trabajo.
Cultura
Analizando el público virtual
Hay que ser conscientes de cómo es y cómo se comporta el público virtual, para atender mejor sus necesidades y planificar los nuevos proyectos.
Común
La revolución del común
Rubén Martínez
El común, la comunidad, el procomún, los bienes comunes, estos conceptos se han instalado en nuestro imaginario y parece que están aquí para quedarse.