Tecnología
Noticias falsas y censura en África
Carlos Bajo
Analizamos las particularidades del fenómeno de las noticias falsas en el continente africano: de la instrumentalización por parte de los gobiernos a las movilizaciones ciudadanas en favor de un Internet sin censura ni discursos de odio.
Tecnología
El mal alumno
Estampa
Desde la práctica artística, Taller Estampa reflexiona sobre los discursos acerca de la inteligencia artificial.
Común
Helen Hester: «La biología no determina el destino: se puede modificar tecnológicamente»
Toni Navarro
Conversamos con la filósofa Helen Hester sobre xenofeminismo, una propuesta de género tecnomaterialista que pretende ofrecer herramientas para la construcción colectiva de un nuevo mundo postcapitalista.
Narrativas
La posficción y cómo hemos llegado a ella
Manuel Bartual
En la era de la posverdad y las noticias falsas, viajamos a los orígenes de la posficción y reflexionamos sobre las funciones que puede desempeñar actualmente.
Ciencia
Dosier
Física cuántica
Nos aproximamos a la física cuántica desde sus dilemas y paradojas, aquellos que nos han llevado a cuestionarnos los fundamentos de nuestro conocimiento.
Común
Exponer la evidencia en público
Franc Camps-Febrer
Abordamos los casos de Bellingcat y Forensic Architectures, dos propuestas de la cultura digital para rescatar el pensamiento crítico, mediante herramientas de código abierto, de la economía de la atención.
Ciencia
Marcus du Sautoy: «Los humanos nunca sabremos si el universo es infinito»
Iu Andrés
Hablamos con el matemático Marcus du Sautoy sobre el universo, la diferencia entre las matemáticas y la física, la inteligencia artificial y la relación entre ciencia y literatura.
Tecnología
Amor Android
Núria Gómez Gabriel
Reflexionamos sobre la transformación de nuestras relaciones afectivas tras la introducción de las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial.
Planeta
Des(vistamos)la: arte y consumo responsable
Ricard Espelt | Enric Senabre
Una intervención artística y de cocreación en El Konvent (Berga) que reflexiona sobre los aspectos ocultos del consumo y la trazabilidad de los alimentos.
Cultura
Planeta
Prácticas ecológicas en la industria del cine
Cristina Sáez
El ecologismo llega a la industria del cine para hacerla más sostenible y respetuosa con el ecosistema de los lugares donde opera.
Tecnología
La autoridad de lo inescrutable: entrevista a Cathy O’Neil
Carlos Delclós
Hablamos con Cathy O’Neil, autora de «Armas de destrucción matemática», sobre el papel que han desempeñado los algoritmos en la crisis global a la que asistimos estos últimos años.
Tecnología
La singularidad
José Ignacio Latorre
La posibilidad de autoaprendizaje de la computación nos está conduciendo a un momento de singularidad tecnológica en el que una inteligencia artificial, capaz de automejorarse, superará los límites de lo humano.