Tecnología
Releer a Debord
Ingrid Guardiola
Una mirada a la actual sociedad hiperconectada de redes sociales, al capitalismo cognitivo y a los algoritmos a la luz de la obra de Guy Debord.
Narrativas
Valeria Luiselli: «¿Qué derecho tenemos a hablar de temas que no son nuestros?»
Anna Pacheco
Una conversación sobre el punto en el que arranca la escritura con una de las principales voces de una generación de autores que vive entre América Latina y Estados Unidos.
Tecnología
¿Y si Internet fuese el aliado de la diversidad lingüística?
Carlos Bajo
El 54 % de los contenidos de Internet están en inglés. Nos preguntamos por el resto de idiomas a partir del caso del continente africano, donde se habla un tercio de las lenguas del mundo y los activistas culturales se aprovechan del entorno digital para reivindicarlo.
Cultura
Lecciones de la Bauhaus para el siglo XXI
Ferran Esteve
En el centenario de su fundación, rastreamos la influencia de la Bauhaus en ámbitos tan diversos como la educación, la innovación o la cultura digital.
Cultura
El fenómeno millennial
Marta Duran Arranz
Un intento de definir la generación más popular del momento, comparándola con las generaciones limítrofes y analizando el fenómeno en otros lugares del planeta.
Común
Rumiante
Mari Luz Esteban
Una apuesta por el dialogo entre diferentes generaciones de feministas para reflexionar sobre la teoría y la práctica del movimiento.
Tecnología
Renata Ávila: «La Internet de la creación desapareció. Ahora tenemos la de la vigilancia y el control»
Karma Peiró
Una entrevista con la especialista en derechos humanos, tecnología y libertad de expresión sobre cómo las sociedades de hoy avanzan al ritmo del «colonialismo digital».
Ciencia
El gato de Schrödinger visita España
Enric Pérez Canals
De cuando Erwin Schrödinger publicó un artículo e impartió dos conferencias en España, y del sentido de la pregunta y la metáfora en la divulgación científica.
Ciencia
Cuántica, el experimento continúa
Arnau Riera | Miquel Taverna | María Medem | Odil Bright | Martí Sales
Proponemos un juego en el que varios autores se aproximan de manera creativa a esta disciplina.
Narrativas
Ngũgĩ wa Thiong’o: «Europa y Occidente también deben descolonizarse»
Tania Adam
Hablamos con uno de los grandes referentes de la literatura africana contemporánea sobre el imperialismo del lenguaje y la importancia de descolonizar las mentes y la imaginación.
Narrativas
La cocina abandonada
Irene Solà
Una reflexión sobre la escritura a partir de reseguir el proceso de una novela ya terminada, en la que la cocina se desdobla como espacio y como metáfora de la creación.
Ciencia
Común
Ciencia ciudadana y las artes
OpenSystems
Ciencia y arte pueden reencontrarse de nuevo bajo la ambición de construir una investigación científica rigurosa que sea experiencia en común.