Común
Jason Y. Ng: «La violencia solo conduce a una espiral de violencia»
Sergi Vicente
Hablamos con el abogado, activista y periodista de las experiencias de protesta y desobediencia civil no violenta en Hong Kong.
Tecnología
El yo en Internet
Jia Tolentino
Internet ha pasado de una utopía donde todo era posible a un lugar lleno de gente enfadada y obsesionada por su propia representación.
Cultura
Brevísima historia de la música trap
Max Besora
Repasamos los orígenes y las señas principales de este género musical estrechamente vinculado a las tecnologías digitales e internet.
Narrativas
Las mujeres que los hombres no ven
Ricard Ruiz Garzón
Entre los autores que más renovaron la ciencia ficción en el siglo XX se encuentra James Tiptree, Jr.: el seudónimo de una mujer como las que actualmente lideran la revolución del género.
Narrativas
Viñetas marcianas
Jose Valenzuela Ruiz
A través del cómic, analizamos la evolución de nuestra forma de mirar el planeta rojo: de territorio de conquista a un reflejo de nuestra propia naturaleza.
Narrativas
Jeanette Winterson: «Creo en el ser humano, a pesar de que ha hecho cosas terribles»
Víctor Recort
Con motivo de su último libro, conversamos con la escritora inglesa sobre algunos de los retos más importantes de la actualidad: la crisis climática, el brexit o el auge de la extrema derecha.
Planeta
Tecnología
Comunismo del lujo y automatización
Ekhi L. de la Granja
¿Es posible un mundo en el que los robots lo hagan todo mientras nosotros disfrutamos de la vida? Nos planteamos cómo nos afectará la automatización a partir del libro «Fully Automated Luxury Communism. A Manifesto», de Aaron Bastani.
Tecnología
Fuera de línea
Anna Pacheco | Efraín Foglia | Felipe G. Gil | Irene Solà | Jorge Carrión | Libby Heaney | Liliana Arroyo | Maria Callís Cabrera | Estampa
Proponemos a varios autores una aproximación libre, textual y sin enlaces a la idea de desconexión y adicción tecnológica.
Narrativas
Tecnología
Cruces del videojuego contemporáneo
Óliver Pérez Latorre
Exploramos los dilemas que actualmente plantea el videojuego, un medio expresivo y de entretenimiento que ha pasado a ocupar un espacio central en nuestro imaginario.
Común
Carolin Emcke: «Necesitamos un lenguaje de la utopía para acompañar el descontento»
Roger Manau Flotats
Hablamos con la filósofa y periodista alemana sobre la necesidad de atender a la complejidad de las violencias, el odio y los silencios, y sobre la necesidad de hallar palabras para combatirlos.
Común
Mujeres y datos: recontar las desigualdades de género
Tània Verge Mestre
El movimiento feminista lleva a cabo distintas iniciativas de recogida de datos, tanto cuantitativos como cualitativos, para documentar las desigualdades de género y hacer que cuenten.
Tecnología
Los «dank memes»: la reacción a una Internet invivible
Albert Lloreta
Surgidos en los albores de Internet, actualmente los «dank memes» pueden entenderse como la expresión absurda que condesa el espíritu de nuestro tiempo y como una manifestación de rabia que boicotea la lógica mercadotécnica de Internet.