Narrativas
Las series que exploran Marte
Serielizados
Hacemos un repaso a las principales series recientes que se han aproximado a Marte.
Narrativas
Diseñar entre la realidad y la ficción
Oriol Arnedo Casas
En plena era de la posverdad, una nueva generación de diseñadores ha comenzado a emplear la ficción en su práctica creativa como un medio para especular cómo podría ser la realidad que nos rodea.
Planeta
El impacto ambiental de la edición digital
Marta Escamilla Monell | Jordi Panyella Carbonell
Actualmente, cerca del 10 % de la lectura mundial se realiza en soporte digital, por eso nos preguntamos por su impacto ambiental.
Tecnología
Recuerda lo humano
Albert Lloreta
Reddit, frontera entre los nichos digitales y el mainstream, es uno de los campos de batalla para los debates sobre libertad de expresión y toxicidad en tiempos del gran algoritmo.
Tecnología
Pesadilla conectiva en el «call center»
Arnau Horta
El «call center» supone la renuncia a la empatía y al entendimiento a ambos lados de la línea telefónica.
Cultura
Zona libre de datos
Edgar Riu
En un mundo en el que los datos parecen ser la base de cualquier decisión, ¿podemos imaginar espacios ajenos a la autoridad de las cifras?
Narrativas
«La guerra de los mundos»: la invasión transmedia
Carlos A. Scolari
Repasamos cómo la novela de H. G. Wells se ha transformado en un mundo narrativo transmedia que abarca diferentes medios y formas de expresión.
Cultura
Arte en Marte: del optimismo del «Space Art» a la lógica capitalista del arte contemporáneo
Déborah Camañes
Con sus obras, los artistas anticipan y prefiguran cuestiones fundamentales que apelan al futuro de la humanidad y su deriva.
Tecnología
¿Puede la IA crear un mundo más justo?
Karma Peiró | Ricardo Baeza-Yates
Si sabemos que los algoritmos tienen sesgos que pueden perjudicar a personas o colectivos, ¿por qué dejamos que tomen decisiones?
Planeta
Tecnología
Una geología de los medios
Jussi Parikka | Garnet Hertz
La materialidad de los medios no se limita a cuestiones económicas o técnicas, sino que está íntimamente conectada con el suelo, el aire y la naturaleza.
Común
Nkosikhona Swartbooi: «La ciudad se preocupa de que la gente llegue temprano al trabajo, pero no de cuándo llegará a casa»
João França
Hablamos con Nkosikhona Swartbooi, miembro fundador del colectivo Reclaim the City, que lucha contra la segregación habitacional en Ciudad del Cabo.