Narrativas
Judith Schalansky: «Nuestro planeta es también una isla en el universo conocido»
Juan Insua
Nos adentramos en el mundo de una escritora de obras inclasificables que hacen volar nuestra imaginación.
Planeta
Topologías de la contaminación. ¿Puede medirse una extinción?
Selena Savić
Una parábola sobre la extinción y la contaminación, y sobre su posible medición.
Común
Tecnología
Repensar la IA: cognición distribuida y corporalidad expandida
Toni Navarro | Alejandra López Gabrielidis
Una reivindicación de la IA como bien público, y de la necesidad de intervenir colectivamente en su desarrollo.
Común
Nuevos vectores del xenofeminismo
Laboria Cuboniks
Una defensa del razonamiento, que permite que el feminismo trabaje en diferentes escalas de complejidad.
Narrativas
Boris Lehman: «Para mí, la vida y el cine son indivisibles»
Celeste Araújo
Hablamos con el cineasta sobre su particular manera de entender el cine, estrechamente ligada a su vida.
Narrativas
Dosier
Imaginar futuros
Relats que nodreixin, inventin, improvisin i descobreixin noves maneres de viure Una reflexió sobre el que és plausible en temps de canvi climàtic i acceleració tecnològica.
Común
Miopía cognitiva, sesgos y supervivencia
Liliana Arroyo
Nuestras decisiones están moduladas por sesgos cognitivos que afectan a nuestra percepción, a la toma de decisiones o a la memoria.
Tecnología
¿Pueden los algoritmos ser más justos que las personas?
Karma Peiró | Ricardo Baeza-Yates
¿Qué grado de confianza concedemos a las máquinas y qué consideración tenemos hacia la experiencia de los profesionales?
Tecnología
El lugar de la persona en el carnaval digital
Enric Luján
Del Internet despersonalizado y anónimo a la cultura de la exposición y la viralidad de las actuales redes sociales.
Tecnología
Por qué seguimos hablando de NFT
Pau Waelder
Cómo se produce el boom de los NFTs en el mercado del arte contemporáneo y qué augura para el futuro del arte digital.
Narrativas
Planeta
Fricciones de realidad
Elisabet Roselló
Una reflexión sobre el sentido de lo plausible en tiempos de cambio climático y aceleración tecnológica.
Narrativas
La era dorada de los memes
Ainhoa Marzol
Durante la pandemia los memes han sido una válvula de escape para enfrentarnos a la crisis y elaborar un relato colectivo.