Tecnología
¿Pueden los algoritmos ser más justos que las personas?
Karma Peiró | Ricardo Baeza-Yates
¿Qué grado de confianza concedemos a las máquinas y qué consideración tenemos hacia la experiencia de los profesionales?
Tecnología
El lugar de la persona en el carnaval digital
Enric Luján
Del Internet despersonalizado y anónimo a la cultura de la exposición y la viralidad de las actuales redes sociales.
Tecnología
Por qué seguimos hablando de NFT
Pau Waelder
Cómo se produce el boom de los NFTs en el mercado del arte contemporáneo y qué augura para el futuro del arte digital.
Tecnología
Contra la complejidad
Joana Moll
Las soluciones tecnológicas a menudo obvian la complejidad de los problemas sistémicos con los que se enfrentan.
Tecnología
La actualización que nunca se acaba
Ivan Pintor Iranzo
Nos adentramos en TikTok, una plataforma basada en el scroll infinito en la que consumir y producir son la misma cosa.
Tecnología
Recuerda lo humano
Albert Lloreta
Reddit, frontera entre los nichos digitales y el mainstream, es uno de los campos de batalla para los debates sobre libertad de expresión y toxicidad en tiempos del gran algoritmo.
Tecnología
Pesadilla conectiva en el «call center»
Arnau Horta
El «call center» supone la renuncia a la empatía y al entendimiento a ambos lados de la línea telefónica.
Tecnología
¿Puede la IA crear un mundo más justo?
Karma Peiró | Ricardo Baeza-Yates
Si sabemos que los algoritmos tienen sesgos que pueden perjudicar a personas o colectivos, ¿por qué dejamos que tomen decisiones?
Planeta
Tecnología
Una geología de los medios
Jussi Parikka | Garnet Hertz
La materialidad de los medios no se limita a cuestiones económicas o técnicas, sino que está íntimamente conectada con el suelo, el aire y la naturaleza.
Tecnología
Las redes sociales: ¿editan o censuran?
Jorge Carrión
El cambio en la actuación de las grandes plataformas de comunicación plantea una reflexión sobre la regulación ética de la información.
Tecnología
Sobre el límite de la inteligencia artificial
Yuk Hui
Un repaso a las teorías sobre inteligencia e inteligencia artificial, desde la tradición filosófica occidental y el neoconfucianismo.
Común
Tecnología
Repensando la inteligencia artificial a través del feminismo
Caroline Sinders
Desde una perspectiva feminista, realizamos un análisis crítico del aprendizaje automático de las inteligencias artificiales para encontrar prácticas más equitativas.