Narrativas
Por qué el mundo se ha vuelto una gran ficción sonora
Jorge Carrión
Más allá del auge de los formatos sonoros, la voz y el sonido podrían configurar una nueva relación entre los humanos y las máquinas.
Narrativas
Iconografías de la pandemia
Ivan Pintor Iranzo
Repasamos los síntomas visuales de la pandemia, su representación por parte de individuos, políticos, medios o el sector del entretenimiento, y el dilema que supone su cruce con el seguimiento personalizado de la población.
Narrativas
El año del fantasma
Max Besora
Un escritor confinado se entretiene ordenando su biblioteca personal y busca refugio en los libros como ventanas a otros mundos.
Narrativas
Cassandra Khaw: «Es solo una cuestión de tiempo que los videojuegos sean aceptados como cultura»
Marina Amores
Hablamos con la guionista de videojuegos y escritora de ciencia ficción sobre el potencial narrativo y los retos que encara este formato digital.
Narrativas
Las mujeres que los hombres no ven
Ricard Ruiz Garzón
Entre los autores que más renovaron la ciencia ficción en el siglo XX se encuentra James Tiptree, Jr.: el seudónimo de una mujer como las que actualmente lideran la revolución del género.
Narrativas
Viñetas marcianas
Jose Valenzuela Ruiz
A través del cómic, analizamos la evolución de nuestra forma de mirar el planeta rojo: de territorio de conquista a un reflejo de nuestra propia naturaleza.
Narrativas
Jeanette Winterson: «Creo en el ser humano, a pesar de que ha hecho cosas terribles»
Víctor Recort
Con motivo de su último libro, conversamos con la escritora inglesa sobre algunos de los retos más importantes de la actualidad: la crisis climática, el brexit o el auge de la extrema derecha.
Narrativas
Tecnología
Cruces del videojuego contemporáneo
Óliver Pérez Latorre
Exploramos los dilemas que actualmente plantea el videojuego, un medio expresivo y de entretenimiento que ha pasado a ocupar un espacio central en nuestro imaginario.
Narrativas
Valeria Luiselli: «¿Qué derecho tenemos a hablar de temas que no son nuestros?»
Anna Pacheco
Una conversación sobre el punto en el que arranca la escritura con una de las principales voces de una generación de autores que vive entre América Latina y Estados Unidos.
Narrativas
Ngũgĩ wa Thiong’o: «Europa y Occidente también deben descolonizarse»
Tania Adam
Hablamos con uno de los grandes referentes de la literatura africana contemporánea sobre el imperialismo del lenguaje y la importancia de descolonizar las mentes y la imaginación.
Narrativas
La cocina abandonada
Irene Solà
Una reflexión sobre la escritura a partir de reseguir el proceso de una novela ya terminada, en la que la cocina se desdobla como espacio y como metáfora de la creación.
Narrativas
La posficción y cómo hemos llegado a ella
Manuel Bartual
En la era de la posverdad y las noticias falsas, viajamos a los orígenes de la posficción y reflexionamos sobre las funciones que puede desempeñar actualmente.