Común
Mona Eltahawy: «El patriarcado es la forma de opresión que subyuga el mundo entero»
Míriam Hatibi
Una charla con la periodista especializada en igualdad de género en el norte de África y en el Medio Oriente sobre la opresión de las mujeres y la necesidad de erosionar el patriarcado en todas sus formas.
Común
Ciencia ciudadana y bibliotecas públicas
OpenSystems
Las bibliotecas públicas pueden encontrar a un aliado en la ciencia ciudadana para sembrar el conocimiento científico y participado.
Común
Salvando a Casandra: los retos de la desinformación actual
Berta Barbet
Una reflexión sobre los peligros y las causas de la desinformación en un contexto de falta de certezas y desafección por el sistema vigente.
Común
Un «démos» insolente
Ekhi L. de la Granja
Revisamos uno de los mitos fundacionales de la democracia ateniense, las reformas de Solón, para reflexionar sobre el sentido de la igualdad y los valores de la democracia contemporánea.
Común
Planeta
Rosi Braidotti: «Necesitamos una transformación radical, siguiendo las bases del feminismo, el antirracismo y el antifascismo»
Iu Andrés
Hablamos con la filósofa y humanista sobre qué quiere decir ser humanos en un mundo cambiante, donde nuevas formas del capitalismo están marcando el devenir de lo que somos y seremos.
Común
Helen Hester: «La biología no determina el destino: se puede modificar tecnológicamente»
Toni Navarro
Conversamos con la filósofa Helen Hester sobre xenofeminismo, una propuesta de género tecnomaterialista que pretende ofrecer herramientas para la construcción colectiva de un nuevo mundo postcapitalista.
Común
Exponer la evidencia en público
Franc Camps-Febrer
Abordamos los casos de Bellingcat y Forensic Architectures, dos propuestas de la cultura digital para rescatar el pensamiento crítico, mediante herramientas de código abierto, de la economía de la atención.
Común
Cartografía abierta en África: comunidad y bien común
Carlos Bajo
Comunidades de cartografía abierta en África muestran cómo es posible, a través de los datos abiertos, contribuir al desarrollo social allí donde las administraciones y las empresas no llegan.
Común
Feministas aguafiestas
Sara Ahmed | Bea Lozano
Cuando la consciencia feminista se asocia a una forma de desdicha, ¿podemos pensar la felicidad de la mujer al margen de los ideales sociales dominantes?
Común
Hacia un procomún de datos
Enric Senabre | Mayo Fuster Morell
Implicaciones para el conjunto de la sociedad de las políticas de datos de las plataformas de la economía colaborativa.
Común
Pedro Inoue «Ya no existen observadores inocentes»
Felipe G. Gil
Hablamos con el director creativo de la revista Adbusters, que desgrana la relación entre narrativa y política, ciencia ficción y realidad, e izquierda y cultura pop.