Narrativas
Escrituras conceptuales: un panorama
Jorge Carrión
Dibujamos un panorama de escritura experimental de hoy, con especial atención al conceptualismo y los procesos de apropiación y desapropiación en América.
Tecnología
La cultura maker en China (III): Con las manos en la materia, por el progreso económico y social
Sandra Álvaro
El aprehender haciendo y la experimentación libre que caracteriza los procesos Maker son las claves para conducir al cambio del «Hecho en China».
Tecnología
La cultura maker en China (II): Shanzhai, innovación emergente en un ecosistema de manufactura abierto
Sandra Álvaro
China ofrece un modelo alternativo para llevar la cultura Maker del campo del ocio al del mercado. Shanzhai, un think tank sobre sistemas de innovación abiertos
Tecnología
La cultura maker en China (I): XinCheJian, un Hackerspace con características chinas
Sandra Álvaro
XinCheJian es el primer Hackerspace surgido en China, un espacio el hacer deviene creación.
Narrativas
Je suis Madame Bovary et vous êtes Chewbacca
Jose Valenzuela Ruiz
La necesidad de narrar historias siempre ha acompañado al ser humano, ya fuera para explicar su realidad o para proyectar mundos alternativos.
Narrativas
No es solo un ciclo económico, es un cambio de era
Javier Celaya
Las ventas de libros en papel han caído un 40%. ¿Tras la salida de esta maldita crisis los lectores volverán a comprar libros en papel?
Narrativas
Relaciones de frontera en la literatura electrónica
Carles Sora
Literatura y ciencias de la computación pueden parecer lejanas pero su confluencia ha cambiado radicalmente nuestra manera de escribir y leer historias.
Narrativas
Derechos para autores, editores y lectores
Mariana Eguaras
Desde hace cinco siglos, la propiedad intelectual y los derechos de autor constituyen la piedra angular sobre la que se sienta muchos de los modelos de negocio.
Narrativas
Desafíos y oportunidades para la industria editorial
Martín Gómez
El sector editorial está generando intensos debates en torno a su reconfiguración. Una reflexión sobre la evolución de esta industria y el cambiante panorama.
Común
Publicaciones bajo el radar
Anna Ramos
Entre la colección, el archivo y el espacio de consulta, La Fanzinoteca se inspira en el amateurismo y la pasión del mundo de los fanzines y micropublicaciones.
Común
La riqueza de las redes
Mayo Fuster Morell
Reseña del libro "La riqueza de las redes. Cómo la producción social transforma los mercados y la libertad", de Yochai Benkler, editorial Icaria.
Tecnología
La otra red tras la gran muralla (II)
Sandra Álvaro
Chinanet es una Internet autónoma, separada del mundo y caracterizada por un uso distinto, más cercano a la performance que a la participación.