Cultura
Nuevos formatos expositivos para la pintura y la fotografía
Marc Caellas
Cuando se tiene a una audiencia cautiva es mejor arriesgarse con nuevas propuestas expositivas que perder espectadores por aburrimiento.
Tecnología
Neuromarketing: Lo quieres, pero aún no lo sabes
Jose Valenzuela Ruiz
El neuromarketing propone estudiar el funcionamiento del cerebro en las decisiones de compra, sobre todo de la parte no consciente.
Común
La autopublicación y la literatura de la larga cola
Mireia Sainz
¿Puede la autopublicación democratizar la publicación de contenidos y ser un desafío al statu quo de la industria editorial?
Común
Celuloide y autosuficiencia: laboratorios autogestionados por artistas
Elena Duque
Ante la desaparición del entramado industrial del celuloide aparece el ingenio y la unión que hace la fuerza, el DIY fílmico resiste y toma el mundo.
Tecnología
Repensar el tiempo en la era digital
Carles Sora
Las experiencias temporales están cada vez más mediadas por tecnologías y dispositivos digitales, y esto accelera nuestros paisajes temporales.
Común
La innovación pública: abierta, social, cultural
Alberto Ortiz de Zárate
El elemento clave de la innovación pública es aportar valor a destinatarios legítimos, alcanzar impactos positivos en sectores de la población.
Cultura
Analizando al público virtual (II). Conectar y profundizar en la relación
Clara Bofill
Reflexionamos sobre la implementación de una práctica digital centrada en el público y sus necesidades, y dirigida desde el análisis y el estudio del público.
Cultura
Regreso al futuro (virtual): inmersión y materialidad digital en los museos
Carles Sora
¿Cuál podría ser el papel de las experiencias de realidad virtual en las instituciones patrimoniales y los museos?
Ciencia
Avatares, ciborgs y robots: ¿puede aumentarse la humanidad? (II)
Sandra Álvaro
La codificació de l’ésser humà i l’augment de processament dels ordinadors ha fet possible crear màquines capaces de respondre a les nostres accions.
Ciencia
Avatares, ciborgs y robots: ¿puede aumentarse la humanidad? (I)
Sandra Álvaro
El diseño de prótesis biónicas o la creación de máquinas inteligentes son avances hacia un aumento de nuestras capacidades físicas e intelectuales.
Narrativas
Planeta
Antropoceno, cambio climático y distopías
Serielizados
Las series de televisión cuando piensan en el futuro nos pintan un mundo muy oscuro.
Tecnología
Vigilancia masiva en América Latina
Alan Lazalde
¿Cuál es la situación de los países de América Latina ante la vigilancia tecnológica?