Planeta
Sobre el coche eléctrico y el silencio ecomodernista
Arnau Horta
A pesar de su silencio, los vehículos eléctricos perpetúan algunos de los imaginarios de la petromasculinidad y sus dinámicas extractivistas.
Cultura
FOMO: la cultura desde el miedo
Ofèlia Carbonell
El temor a perdernos algo ha espoleado la necesidad de consumir productos, vacaciones, arte o acontecimientos culturales.
Cultura
Los museos serán sociales o no serán
Lucia Calvo
Seis propuestas inspiradoras sobre cómo las organizaciones culturales están cambiando para convertirse en espacios abiertos, diversos e integradores.
Planeta
Laboratorio planetario
Juan Insua
La búsqueda del conocimiento requiere una visión holística que integre distintas disciplinas y saberes.
Común
El eco de filósofas y místicas medievales en el mundo actual
Georgina Rabassó
Recorremos las improntas filosóficas, espirituales y creativas de autoras medievales que a menudo quedan al margen de la cultura hegemónica.
Planeta
Defender límites no es malthusiano
Giorgos Kallis
La autolimitación no consiste en constreñir, sino en definir colectivamente nuestros límites como sociedades.
Tecnología
Cómo sobrevivir en TikTok
José Heinz
La red social de vídeos cortos está transformando las industrias culturales y tiene efectos sobre los creadores, el público y la crítica.
Tecnología
Cuidado con el portero. Tecnología y vigilancia vecinal
Ferran Esteve
Cómo se desarrollan las nuevas herramientas digitales de vigilancia en la actual cultura del control y la seguridad.
Tecnología
Recuperar internet
Marta G. Franco
Un repaso a la historia de la red, de sus potencialidades a sus caídas, con la mirada puesta en los nuevos caminos a recorrer.
Planeta
Necesidades humanas (reflexión terrícola)
Carmen Madorrán Ayerra
Cómo podemos definir una vida buena que sea capaz de satisfacer nuestras necesidades sin superar los límites ecológicos.
Ciencia
La ISSS y la investigación sobre la exploración de Marte en el contexto del sudeste asiático
Venzha Christ
Una mirada alternativa sobre la ciencia y la exploración espaciales en las naciones insulares situadas en las zonas ecuatoriales y tropicales.
Tecnología
La gentrificación digital
José Heinz
Los algoritmos de las plataformas de contenidos premian las obras situadas en la zona promedio y limitan el espacio para la experimentación.