Tecnología
No es computable
David Casacuberta
Los algoritmos todavía no capturan todos los matices de una decisión humana y, por tanto, hay determinaciones que por el momento solo podemos tomar nosotros.
Ciencia
El sentido cuántico III: información cuántica
Marta García-Matos
El cambio al paradigma cuántico resulta más suave si se plantea la física desde el punto de vista de la información.
Común
No soy tu periferia
Karo Moret
Las identidades de la diáspora africana y cómo en Europa se siguen construyendo las relaciones con la alteridad bajo categorías sociales de raza y género.
Tecnología
La silicolonización del mundo
Éric Sadin
La irresistible expansión del liberalismo digital apunta a regular el curso de la vida mediante algoritmos.
Cultura
Hacia un nuevo Atlas del diseño
Efraín Foglia
Los cambios sociales y productivos de las últimas décadas despiertan la necesidad de replantear las tipologías del diseño y releerlas en la época actual.
Narrativas
Poética del lápiz, del papel y de las contradicciones
Jorge Carrión
Reflexiones de un escritor que transita entre el medio analógico y el digital, entre lo material y lo virtual.
Tecnología
Sesgo en bucle: alimentando la injusticia algorítmica
David Casacuberta
Para evitar que los algoritmos basados en el aprendizaje automático perpetúen desigualdades sociales es necesario un debate público sobre qué problemas son automatizables.
Ciencia
Feynman y Zorthian: una amistad de tercera cultura
Guillermo Orts-Gil
La historia de la amistad entre el físico y el pintor enseñó al científico la importancia de la experimentación, y demuestra que la ciencia, el arte y la creatividad no se pelean sino que suman.
Planeta
Joanna Zylinska: «Es preciso explicar el Antropoceno de otro modo»
Laura Benítez Valero
Una aproximación a la crisis climática desde la ética y la responsabilidad a distintos niveles, de manera que los humanos somos la causa de esta pero también los responsables de encontrarle una solución.
Planeta
ODA al Futur: obrador de activismos sobre el cambio climático
ODA al futur
Como podemos repensar las luchas medioambientales mediante la dramaturgia del cuerpo, el diseño, la escritura ensayística y el activismo socioambiental.
Ciencia
El sentido cuántico II: Paradojas
Marta García-Matos
En la historia de la física cuántica existen tres tipos de paradojas: las que desafían a la física clásica; las que desafían a la intuición y al sentido común, y las que desafían a la misma física cuántica.