Planeta
Paul Mason: «Las tecnologías de la información van a mermar la necesidad del trabajo»
Carlos Delclós
Una conversación con el periodista especializado en economía y autor de «Postcapitalismo» sobre los cambios estructurales de nuestro sistema económico y las posibilidades reales de imaginar un mundo más allá del mismo.
Común
Salvando a Casandra: los retos de la desinformación actual
Berta Barbet
Una reflexión sobre los peligros y las causas de la desinformación en un contexto de falta de certezas y desafección por el sistema vigente.
Común
Un «démos» insolente
Ekhi L. de la Granja
Revisamos uno de los mitos fundacionales de la democracia ateniense, las reformas de Solón, para reflexionar sobre el sentido de la igualdad y los valores de la democracia contemporánea.
Común
Planeta
Rosi Braidotti: «Necesitamos una transformación radical, siguiendo las bases del feminismo, el antirracismo y el antifascismo»
Iu Andrés
Hablamos con la filósofa y humanista sobre qué quiere decir ser humanos en un mundo cambiante, donde nuevas formas del capitalismo están marcando el devenir de lo que somos y seremos.
Tecnología
Noticias falsas y censura en África
Carlos Bajo
Analizamos las particularidades del fenómeno de las noticias falsas en el continente africano: de la instrumentalización por parte de los gobiernos a las movilizaciones ciudadanas en favor de un Internet sin censura ni discursos de odio.
Tecnología
El mal alumno
Estampa
Desde la práctica artística, Taller Estampa reflexiona sobre los discursos acerca de la inteligencia artificial.
Común
Helen Hester: «La biología no determina el destino: se puede modificar tecnológicamente»
Toni Navarro
Conversamos con la filósofa Helen Hester sobre xenofeminismo, una propuesta de género tecnomaterialista que pretende ofrecer herramientas para la construcción colectiva de un nuevo mundo postcapitalista.
Narrativas
La posficción y cómo hemos llegado a ella
Manuel Bartual
En la era de la posverdad y las noticias falsas, viajamos a los orígenes de la posficción y reflexionamos sobre las funciones que puede desempeñar actualmente.
Común
Exponer la evidencia en público
Franc Camps-Febrer
Abordamos los casos de Bellingcat y Forensic Architectures, dos propuestas de la cultura digital para rescatar el pensamiento crítico, mediante herramientas de código abierto, de la economía de la atención.
Ciencia
Marcus du Sautoy: «Los humanos nunca sabremos si el universo es infinito»
Iu Andrés
Hablamos con el matemático Marcus du Sautoy sobre el universo, la diferencia entre las matemáticas y la física, la inteligencia artificial y la relación entre ciencia y literatura.
Tecnología
Amor Android
Núria Gómez Gabriel
Reflexionamos sobre la transformación de nuestras relaciones afectivas tras la introducción de las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial.