Cultura
Curadurías digitales o la explosión prescriptora
Maria Farràs | Edgar Riu
Con unos fondos digitales cada vez más grandes, las instituciones culturales buscan nuevas formas de organizar y preservar los contenidos digitales.
Narrativas
Gráficos, expectativas y la invención del futuro
Andreu Belsunces
Las visualizaciones contribuyen a dibujar nuestros imaginarios y expectativas sociales, por lo que tienen un impacto en la construcción de las realidades futuras.
Narrativas
La literatura y la música son parte de mí
Julieta Venegas
La cantante y compositora reflexiona sobre los procesos creativos, la relación entre la música y la literatura y sobre la autoficción.
Común
El entorno digital combate la COVID-19 en África
Carlos Bajo
A lo largo y ancho del continente aparecen iniciativas que, apoyándose en las tecnologías digitales, pretenden hacer frente al virus.
Narrativas
Por qué el mundo se ha vuelto una gran ficción sonora
Jorge Carrión
Más allá del auge de los formatos sonoros, la voz y el sonido podrían configurar una nueva relación entre los humanos y las máquinas.
Planeta
Reimaginando la relación entre la humanidad y el virus
Ignasi Torrent
Lejos de las formas antropocéntricas de producción de conocimiento, la pandemia abre la posibilidad a especular sobre formas narrativas más allá de las humanas.
Común
Tecnología
Repensando la inteligencia artificial a través del feminismo
Caroline Sinders
Desde una perspectiva feminista, realizamos un análisis crítico del aprendizaje automático de las inteligencias artificiales para encontrar prácticas más equitativas.
Narrativas
Iconografías de la pandemia
Ivan Pintor Iranzo
Repasamos los síntomas visuales de la pandemia, su representación por parte de individuos, políticos, medios o el sector del entretenimiento, y el dilema que supone su cruce con el seguimiento personalizado de la población.
Narrativas
El año del fantasma
Max Besora
Un escritor confinado se entretiene ordenando su biblioteca personal y busca refugio en los libros como ventanas a otros mundos.
Educación
Donde vivan los juegos
Hugo Muñoz Gris | Lucas Ramada Prieto
Si jugar nos da el mundo y a través del juego nos apropiamos de él, os proponemos unos cuantos consejos y videojuegos para hacerlo posible.
Planeta
La humanidad descentrada II
Elisabet Roselló
Teorías como la del actor-red, las ontologías planas u orientadas a objetos, y los hiperobjetos cuestionan el papel central del ser humano en la concepción del orden natural clásico.
Planeta
Ideas para resistir
Víctor Recort | Berta Gómez Santo Tomás | Albert Lloreta | João França | Joana Moll | Tania Adam | Lucas Ramada Prieto | Toni Navarro | Míriam Hatibi
Propuestas inspiradoras para levantar el ánimo en los días de confinamiento que vivimos en algunas partes del mundo.