Tecnología
¿Puede la IA crear un mundo más justo?
Karma Peiró | Ricardo Baeza-Yates
Si sabemos que los algoritmos tienen sesgos que pueden perjudicar a personas o colectivos, ¿por qué dejamos que tomen decisiones?
Planeta
Tecnología
Una geología de los medios
Jussi Parikka | Garnet Hertz
La materialidad de los medios no se limita a cuestiones económicas o técnicas, sino que está íntimamente conectada con el suelo, el aire y la naturaleza.
Común
Nkosikhona Swartbooi: «La ciudad se preocupa de que la gente llegue temprano al trabajo, pero no de cuándo llegará a casa»
João França
Hablamos con Nkosikhona Swartbooi, miembro fundador del colectivo Reclaim the City, que lucha contra la segregación habitacional en Ciudad del Cabo.
Ciencia
El cosmos en una partícula de polvo
César Reyes Nájera | Ethel Baraona Pohl
Desconocemos la inmensa mayoría de lo que conforma el universo. ¿Podemos especular sobre cómo sería la percepción humana de la materia oscura?
Cultura
William Kentridge: «Por todo el mundo hay fracturas que provienen del periodo colonial»
Gemma Parellada
Hablamos con el artista sudafricano sobre segregación, el eco del colonialismo y la pugna antirracista.
Ciencia
Cerebros tentaculares, la tristeza de un ficus y los límites del antropocentrismo
Jose Valenzuela Ruiz
¿Cómo podemos llegar a entender la idea de inteligencia en una planta o en un pulpo desde nuestra conciencia humana?
Narrativas
Los diarios personales en tiempos de «extimidad»
Albert Forns
En estos tiempos de redes sociales y exhibición pública constante, ¿qué lugar queda para los dietarios?
Cultura
Kentridge. Lo que no está escrito
Neus Miró | Aída Esther Bueno Sarduy | Lucía Piedra Galarraga | Beatriz Leal Riesco
Invitamos a una crítica de arte, a una especialiasta en cine africano contemporáneo, a una antropóloga y cineasta documental, y a un investigadora del activismo antirracista a compartir sus miradas sobre William Kentridge.
Planeta
Terraformar la Tierra, rediseñar el mundo
Toni Navarro
La emergencia climática nos obliga a aprovechar nuestra capacidad de intervención sobre los procesos planetarios y a orientarla a la reparación de los daños causados al planeta.
Planeta
El ruido aceleracionista de la petromasculinidad
Arnau Horta
La exaltación autoritaria del motor de explosión por parte de determinados sectores masculinos se percibe como una declaración de intenciones aceleracionista.
Tecnología
Las redes sociales: ¿editan o censuran?
Jorge Carrión
El cambio en la actuación de las grandes plataformas de comunicación plantea una reflexión sobre la regulación ética de la información.