Tecnología
BDSM algorítmico
Frankie Pizá
Estética, sumisión y producción en la era de la obediencia invisible.
Común
La imaginación social en tiempos de pánico moral
Liliana Arroyo
La capacidad de imaginar desafía el orden establecido y nos permite dibujar e impulsar otros mundos que queremos habitar.
Tecnología
Lo primero de todo, ¿cómo están las máquinas?
Ezequiel Soriano
¿Podemos imaginar la creatividad maquínica sin caer en la idea moderna de la innovación y la originalidad?
Tecnología
Inteligencias artificiales, imágenes irracionales
Elisa McCausland | Diego Salgado
El impacto de las inteligencias artificiales nos invita a reflexionar sobre las propias creaciones visuales de los humanos.
Narrativas
Cristina Rivera Garza: «Escribir es vaciar»
Lolita Bosch
Conversamos con la autora mexicana Cristina Rivera Garza, una de las voces más relevantes de la literatura latinoamericana actual.
Narrativas
Samanta Schweblin: «Las autoras latinoamericanas de mi generación sentimos la alegría de haber llegado a una fiesta en su mejor momento»
Begoña Gómez Urzaiz
Hablamos con la escritora argentina sobre su obra, a medio camino entre el realismo y la ciencia ficción.
Cultura
El dadaísmo en William Kentridge
Déborah Camañes
El absurdo, la paradoja o el humor son algunos de los vínculos entre la obra del artista sudafricano y el movimiento dadá.
Narrativas
La literatura y la música son parte de mí
Julieta Venegas
La cantante y compositora reflexiona sobre los procesos creativos, la relación entre la música y la literatura y sobre la autoficción.
Común
Pedro Inoue «Ya no existen observadores inocentes»
Felipe G. Gil
Hablamos con el director creativo de la revista Adbusters, que desgrana la relación entre narrativa y política, ciencia ficción y realidad, e izquierda y cultura pop.
Común
Dos Grec autogestionados
Joan Carbonell
Qué podemos aprender de las dos primeras ediciones del Grec, un festival autogestionado, igualitario y transgresor en plena erupción política y cultural.
Tecnología
Cuando la creatividad dejó de ser (exclusivamente) humana
Jose Valenzuela Ruiz
¿Cómo funcionan las inteligencias artificiales artistas? Analizamos el que parecía ser el último reducto de la creatividad humana.
Narrativas
La caminata: laboratorio del pensamiento
Jorge Carrión
Lo sabíamos desde hacía siglos, pero ahora lo ha demostrado la ciencia y parece ser todavía más verdad. Caminar estimula la creatividad y el pensamiento.