Cultura
Lorem ipsum o hacia un ludismo cultural
Yaiza Berrocal
¿De qué modos se pueden subvertir las dinámicas de una industria cultural insertada en una sociedad de mercado?
Común
Cronopolítica, o las políticas del tiempo entre las finanzas y la computación
Andreu Belsunces
Cómo la experiencia social del tiempo se encuentra mediada por los avances tecnológicos y las infraestructuras financieras de nuestra sociedad.
Tecnología
La burbuja de los NFT ha estallado. ¿Larga vida a la burbuja?
Proyecto UNA
Revestidos con una pátina cultural y pop, los NFT funcionan como una narrativa introductoria al mundo de la especulación.
Tecnología
Inmersión en el metaverso
Inés Macpherson | Enric Luján | Jose Valenzuela Ruiz | Proyecto UNA | Antònia Folguera
Proponemos un juego creativo en el que diversos autores se zambullen libremente en el concepto y los dilemas que supone el metaverso.
Planeta
Tecnología
El coste de la utopía digital
Evgeny Morozov
¿Y si el coste que conlleva el ceñirse a la agenda del «no hay alternativa» del tecnocapitalismo es notablemente más alto de lo que habíamos previsto?
Tecnología
Kyle Chayka: «La plataforma nos conecta, pero también homogeneiza los gustos»
Àlex Hinojo
Hablamos con el periodista sobre minimalismo y sobre cómo nos afecta esta tendencia a la hora de relacionarnos con la realidad que nos rodea.
Común
Tecnología
Repensar la IA: cognición distribuida y corporalidad expandida
Toni Navarro | Alejandra López Gabrielidis
Una reivindicación de la IA como bien público, y de la necesidad de intervenir colectivamente en su desarrollo.
Tecnología
Por qué seguimos hablando de NFT
Pau Waelder
Cómo se produce el boom de los NFTs en el mercado del arte contemporáneo y qué augura para el futuro del arte digital.
Cultura
El arte de no escuchar
Ferran Esteve
Música «ambient», grabación de campo y exploración del silencio: tres ejercicios para investigar el rumor constante del caos urbano y la sobredosis digital.
Tecnología
Pesadilla conectiva en el «call center»
Arnau Horta
El «call center» supone la renuncia a la empatía y al entendimiento a ambos lados de la línea telefónica.
Planeta
El ruido aceleracionista de la petromasculinidad
Arnau Horta
La exaltación autoritaria del motor de explosión por parte de determinados sectores masculinos se percibe como una declaración de intenciones aceleracionista.
Narrativas
Jeanette Winterson: «Creo en el ser humano, a pesar de que ha hecho cosas terribles»
Víctor Recort
Con motivo de su último libro, conversamos con la escritora inglesa sobre algunos de los retos más importantes de la actualidad: la crisis climática, el brexit o el auge de la extrema derecha.